El futuro del mundo automotriz va encaminado hacia el uso de automóviles eléctricos. Esto contribuye en ayuda del planeta, ya que contaminan menos al tener una fuente de poder renovable y compatible con el medio ambiente. Si bien su costo es elevado, se espera que con los años este disminuya y el acceso sea más fácil para todos.
¿Cómo funcionan los autos eléctricos?
Un automóvil eléctrico es mucho más simple en su estructura y funcionamiento que un auto convencional. Su motor tiene pocas piezas y es muy eficiente.
Se conforma de:
- Motor: Es el que transforma la energía eléctrica en mecánica. Gracias a esto se produce el movimiento del auto.
- Baterías: Son las que guardan la energía que usa el vehículo y poseen un regulador que asegura la cantidad de energía producida y la que consume el auto.
- Transformadores: Son los que transforman la electricidad de un punto de recarga en valores de tensión y amperaje válidos para el sistema de recarga.
- Controladores: Tienen a cargo la eficiencia y seguridad del auto, regulando la energía que recibe o recarga.
- Punto de carga: Es por donde el vehículo recibe la energía.
En resumen, el motor del auto eléctrico se alimenta de energía contenida en una batería recargable. Esta batería se puede recargar directamente a una toma de corriente eléctrica o también por un sistema de autoregeneración que se da en las frenadas.
¿Cómo y dónde se carga un auto eléctrico en Chile?

Es tan simple como conectarlo a un punto de carga y listo. Este puede ser privado, en el propio domicilio, instalando un punto de carga con un cable especial (230 V al EV) o a alguna red pública de recarga, como la que ha instalado Copec y otras gasolineras.
Por ejemplo, la red de Copec se llama Voltex y sus cargadores tienen hasta tres salidas: dos de corriente continua (DC) y una de corriente alterna (AC).
Ya con el punto de recarga localizado, hay que tener en cuenta la potencia a la que debes cargar el vehículo. Cuanto más elevada, menor tiempo de recarga necesita.
Puntos de recarga para autos eléctricos
Región | Instalaciones | Puntos AC (Carga lenta) | Puntos DC (Carga rápida) | Potencia KW |
---|---|---|---|---|
Parinacota | 0 | 0 | 0 | 0 |
Tarapacá | 0 | 0 | 0 | 0 |
Antofagasta | 1 | 1 | 0 | 7 |
Atacama | 0 | 0 | 0 | 0 |
Coquimbo | 2 | 3 | 0 | 14 |
Valparaíso | 18 | 19 | 6 | 608 |
Metropolitana | 55 | 71 | 10 | 1.752,4 |
O’Higgins | 4 | 4 | 4 | 288 |
Maule | 4 | 4 | 4 | 288 |
Ñuble | 3 | 4 | 2 | 188 |
Bío Bío | 7 | 4 | 1 | 101 |
Araucanía | 2 | 4 | 0 | 88 |
Los Ríos | 2 | 2 | 0 | 51 |
Los Lagos | 4 | 4 | 0 | 93 |
Aysén | 2 | 2 | 0 | 14 |
Magallanes | 0 | 0 | 0 | 0 |
Fuente: Superintendencia de Electricidad y Combustibles
Ventajas de tener un auto eléctrico
Si bien los precios de estos vehículos son altos, los beneficios que ofrecen a largo plazo son variados.
- Son menos contaminantes.
- Utilizan energías renovables con emisiones nulas de contaminación.
- Las baterías se reciclan, recuperando el 100% de su material.
- Tienen buen rendimiento a bajas revoluciones.
- No producen ruido ni vibraciones, por lo que también ayudan a una diminución de la contaminación acústica.
- Al componerse de pocas piezas, no requieren mucho mantenimiento.
¿Cuáles son los autos eléctricos más vendidos en Chile?

De a poco se ha abierto el mercado de esta categoría de autos en Chile y ya hay varios modelos y marcas disponibles para los que quieran cambiarse a esta tecnología sustentable.
Según el último Informe del Mercado Automotor de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), estos son los modelos más vendidos en Chile:
Modelo | Precio de Referencia | Rendimiento | Gasto en energía | Emisiones de CO2 |
---|---|---|---|---|
Hyundai loniq | $25.190.000 | Eléctrico: 8,8 [km/kWh] | $227.273 al año | 0,0 [ton/año] |
Nissan Leaf | $29.890.000 | Eléctrico: 5,0 [km/kWh] | $400.000 al año | 0,0 [ton/año] |
BMW I3 | $38.990.000 | Eléctrico: 7,6 [km/kWh] | $263.158 al año | 0,0 [ton/año] |
En autoplaza.cl puedes revisar algunos de estos modelos, como el Nissan Leaf y el Hyundai Ioniq
Recuerda que puedes visitar nuestras sucursales en los diferentes Autoplaza del país.